COAHUILA

SE REPORTAN MIL 980 CASOS DE SIDA EN COAHUILA

El Registro Nacional de Casos de SIDA reporta que desde 1983 hasta 2017 han sido notificados 191 mil 336 casos de SIDA en el país; actualmente 144 mil 223 personas viven con el padecimiento.

Por lo que respecta a Coahuila, hasta noviembre del año pasado se registraban mil 980 casos.

Considerando estas cifras, México se clasifica como un país con una epidemia de SIDA estable y concentrada. La prevalencia de infección por el VIH se ha mantenido en un subgrupo de la población, como son mujeres transgénero con una prevalencia del VIH de 20%; hombres que tienen sexo con hombres, 18%; hombres trabajadores sexuales, 18.2%, y personas usuarias de drogas inyectables, 5.8%, y entre las mujeres embarazadas de zonas urbanas es menor al 1%.

La senadora Hilda Flores Escalera explicó que este año el lema de la campaña mundial contra la enfermedad es “Mi salud, mi derecho”, lo que incluye el derecho de acceder a la prevención y el tratamiento, a tomar decisiones sobre su propia salud y a que se les trate con respeto, dignidad y que no se les discrimine.

“Todas las personas, independientemente de la edad, el género, el lugar en el que viven o las personas a las que aman, tienen derecho a la salud”.

“Sean cuales sean sus necesidades sanitarias, todos necesitan que los recursos sanitarios estén disponibles y sean accesibles, de buena calidad y sin discriminación”.

Añadió que nuestro país cuenta con dos instituciones para enfrentar el padecimiento: el Consejo Nacional para la Prevención y el Control del SIDA, y el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA.

Flores Escalera indicó que hay retos por atender, como dar respuesta efectiva de acción integral a la infección y la enfermedad, fortalecer la cobertura de prevención y acciones focalizadas en las poblaciones más afectadas, así como eliminar la desigualdad, la violencia, el maltrato, la violación de derechos, el estigma y la discriminación contra la diversidad sexual.

Casos de Sida registrados en Coahuila:

1983-2005.- Mil 506.

2006.- 95.

2007.- 59.

2008.- 43.

2009.- 55.

2010.- 19.

2011.- 27.

2012.- 22.

2013.- 63.

2014.- 40.

2015.- 25.

2016.- 26.

Total: Mil 980.

Comentarios de Facebook