Noticias Coahuila
  • COAHUILA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • TECNOLOGÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
COAHUILA

Sólo se permitirá el uso de bolsas y popotes biodegradables en Saltillo

24 de julio de 2019
  • Se prohíbe el uso de popotes en tiendas de autoservicio, farmacias, mercados, restaurantes, bares y similares. Asimismo, se impide el uso de contenedores de poliestireno expandido en oficinas gubernamentales.

COAHUILA.-El Cabildo de Saltillo, encabezado por el alcalde Manolo Jiménez Salinas, dio un paso más para sumarse a las recomendaciones de la ONU respecto a la reducción del uso de bolsas y popotes de plástico, al aprobar por unanimidad un dictamen de las comisiones unidas de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y la de Salud Pública.

La propuesta aprobada consiste en adicionar los artículos 124 BIS, 124 TER, 124 CUATER y 124 QUINQUIES, del Reglamento de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio de Saltillo.

Con estas acciones, se trabaja en sintonía con la administración estatal encabezada por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, que trabaja al respecto en el tema del cuidado del medio ambiente como uno de sus ejes rectores.

Foto: Gobierno de Saltillo

Foto: Gobierno de Saltillo
Estas adiciones aluden a la restricción de la entrega de bolsas de plástico en establecimientos comerciales, ya sea en forma gratuita o venta para el acarreo, carga, envoltura o empaque de productos.

De igual manera se prohíbe el uso de popotes en tiendas de autoservicio, farmacias, mercados, restaurantes, bares y similares. Asimismo, se impide el uso de contenedores de poliestireno expandido en oficinas gubernamentales.

Estas disposiciones se exceptúan en el caso de que las bolsas, los popotes y contenedores sean fabricados con materiales que permitan su reciclado, reutilización o pronta degradación.

Además de esto, se estableció de manera formal que el Municipio de Saltillo, en coordinación con las cámaras empresariales, organizaciones de la sociedad civil y la sociedad en general, deberán establecer estrategias de concientización sobre el uso de estos productos.

La propuesta se originó en agosto de 2018 cuando fue presentada por las ediles: Lydia María González Rodríguez, María Bárbara Cepeda Boehringer y Liliana Ramírez Hernández, con el fin de alinearse a las recomendaciones que, en ese sentido, emitió la Organización de las Naciones Unidas.

El dictamen aprobado en la sesión de Cabildo de este 23 de julio fue turnado a la Comisión de Gobernación y Reglamentos para la formal modificación de la normativa municipal competente.

Comentarios de Facebook
EXIGEN SEGURIDAD EN CHIAPAS, MARAS SALVATRUCHAS ASOLAN AL ESTADO
Sedena y policía de Saltillo hacen revisiones ilegales fuera de albergue

Tambien te puede interesar

COAHUILA

Maestra es sorprendida durmiendo durante las clases en...

COAHUILA • NACIONAL

Coahuila se encuentra en el segundo lugar de personas...

COAHUILA

Paciente con covid-19 canta para animar al personal...

COAHUILA

Establecen multas por fiestas y por no usar el...

COAHUILA

Hasta 12 meses de prisión a quien tenga coronavirus y...

COAHUILA

Doctora del IMSS fallece; le diagnosticaron...

Categorías

  • COAHUILA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIA
  • Salud
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
  • Tendencia
  • Video Viral

Copyright © 2016.