COAHUILA

PANTEONES DE MONCLOVA SON BLANCO DE DELINCUENTES

Panteones de Monclova son blanco de los delincuentes que ahora ejecutan esta “nueva modalidad” de robo en los camposantos.

Varias placas de aluminio fueron sustraídas de las lápidas de las tumbas en el panteón Jardines del Recuerdo de Estancias de Santa Ana, lo que fue denunciado por deudos que tienen a sus difuntos en el lugar.

Las placas, algunas de aluminio y otras de fierro, grabadas, fueron desmontadas de las pequeñas tumbas.

Familiares de la señora María del Socorro Villarreal se indignaron cuando detectaron el daño y robo a la cripta, pero además notaron que otras presentaban las mismas afectaciones, casualmente con las partes metálicas.

Al menos en siete tumbas se registraron estos delitos y sólo quedaron los pequeños orificios donde fueron remachados. Esta situación extrañó a los quejosos, ya que el cementerio está bien vigilado por los trabajadores.

Como si se tratase de una nueva modalidad de latrocinio, ahora amantes de lo ajeno han empezado a cometer atracos también en los camposantos, pues cruces de metal, lápidas de piedra, de mármol, entre otros efectos de valor que adornan las tumbas de los fieles difuntos han sido sustraídos en diversos atracos del Panteón Guadalupe.

Juan Carlos Aguayo, administrador de Panteones Municipales, expresó que en semanas recientes se han percatado de esta situación, la cual llevó a cerrar por unos días el acceso permanente, salvo petición expresa, con la intención de evitar más atracos.

Además de las placas, t a mp o c o crucifijos, santos ni Cristos fueron respetados por los amantes de lo ajeno, quienes en su afán por juntar para “el kilo” profanan el sitio de eterno descanso de los difuntos.

Los afectados, integrantes de la familia Muñiz Villarreal, demandaron más cuidado a los encargados del cementerio, pues fue una cantidad considerable la que invirtieron para darle un buen homenaje a la memoria de su ser querido.

Juan Carlos Aguayo, administrador de Panteones, señaló que aunque no hubo un desmantelamiento total en alguna lápida sí se presentaron afectaciones, pues algunos materiales con los que se construyen lápidas son costosos, como el mármol o granito.
“Fueron robos hormiga, pero ya se está reforzando la vigilancia para evitar otro atraco”, mencionó.

Dijo que de cuantificarse el monto de lo robado, oscila entre los 5 y 6 mil pesos, y el atraco de mayor valor fue parte de una lápida de mármol negro, lo cual se advirtió cuando llegó la propietaria de ésta y la buscaba sin encontrarla, hasta observar algunas partes que quedaron quebradas metros más adelante del sepulcro.

Comentarios de Facebook