El titular de Protección Civil de Monclova, Carlos Herrera Pinales, reiteró que tanto el balneario de la Sección 5 como el establecimiento denominado Las Higueras, fueron clausurados este fin de semana por no contar con Plan de Prevención de Accidentes.
Además, el funcionario mencionó que ambos sitios padecen de diversas irregularidades.
“El motivo fue que no tenían Plan de Prevención de Accidentes”, reiteró Herrera, sobre los cierres. “Y al no tenerlo, no tienen capacitaciones, no tienen bien estructurado el uso y manejo de extintores, no tienen sus primeros auxilios, no tienen sus rutas de evacuación, falta el reglamento a la vista, la señalización de la profundidad de las albercas, la visibilidad del salvavidas (…), hay muchas anomalías”, recalcó.
Carlos Herrera Pinales, director de PC, dijo que las revisiones a los balnearios de la ciudad iniciaron hace aproximadamente dos meses, y que a los encargados de los dos sitios en cuestión se les avisó con tiempo la serie de situaciones que debían corregir.
“Les dimos días (para corregir) pero no se acercaron, y no nos quedó otra más que suspenderles la actividad”, acotó, recalcando que las clausuras se realizan cuando hay usuarios en los balnearios, y no cuando se están realizando las reparaciones y adecuaciones solicitadas.
“(Previamente) fuimos cuando estaban reparando, les dijimos que no podían abrir, y ‘se aventaron’ la acción de abrir sin Plan de Prevención de Accidentes”, recalcó.
Referido sobre los argumentos de la líder regional de la Sección Quinta, la profesora Ariadne Alanís, quien recalcó que el lugar cuenta con todos los permisos y capacitaciones municipales necesarias, Herrera respondió que; “no voy a caer en polémica, si no tienen el Plan de Prevención de Accidentes, no les puedo dar el visto bueno. Pueden argumentar muchas cosas, pero la verdad es que no es así”.
“Les exigimos el PPA porque ahora el órgano interno de la Subsecretaría de Protección Civil tanto local como del Gobierno del Estado, lo pide de manera obligatoria”, insistió.
Finalmente, Herrera mencionó que aún no se han emitido multas a ninguno de los dos sitios, ya que se analizan sus expedientes; y reiteró que “no es la idea hacer de esto algo recaudatorio, sino regulatorio, que las familias estén con la tranquilidad, con la garantía, de que los encargados de ese balneario están capacitados para cualquier contingencia”.