El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Mark Manly, informó que siguen incrementando las solicitudes de refugio de migrantes que buscan permanecer en México.
Mark Manly comentó que en lo que va del 2019 en Coahuila son alrededor de mil personas las que han solicitado refugio, lo que consideró es un número manejable para la entidad, ya que a nivel nacional la cifra ha alcanzado los 29 mil refugiados en el mismo periodo.
Desde 2016 el ACNUR trabaja en la integración social de las personas refugiadas en México, principalmente se trata de personas que vienen huyendo de sus países por motivos de violencia y persecución.
Mencionó que hay algunos obstáculos y es necesario que se fortalezca la integración financiera, pues los refugiados no pueden acceder a cuentas bancarias o de nómina, y a nivel federal se debe asegurar que el SNE pueda ser el vínculo entre la población de refugiados y la oferta laboral.
Finalmente subrayó que las personas refugiadas han expresado sentirse bienvenidos y valorados, aunque admitió que sí hay una preocupación por actitudes xenófobas en contra de esta población, que hasta el momento no ha representado ningún incidente.