Noticias Coahuila
  • COAHUILA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • TECNOLOGÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
COAHUILA

Pobladores de La Laguna consumen agua con altos niveles de arsénico

8 de agosto de 2019
  • La región lagunera concentra 200 mil enfermos por padecimientos relacionados con cáncer y diabetes, relacionados directamente con la ingesta del agua.

COAHUILA.- La sobreexplotación de hasta el 50 por ciento de los pozos de agua en la Comarca Lagunera llevó a la generación de una “mancha de arsénico” en el vital líquido, colocando a la zona en los primeros lugares con casos de cáncer y diabetes, además del riesgo de pérdida de los pozos en unos 25 años.

De acuerdo con información proporcionada por el Congreso del Estado de Coahuila, la región lagunera concentra 200 mil enfermos por padecimientos relacionados con cáncer y diabetes, relacionados directamente con la ingesta del agua.

Al respecto, el diputado por ese estado, Fernando Izaguirre Valdés, dijo en entrevista con Notimex que el fenómeno se presenta luego de que los pobladores empezaron a sobreexplotar los pozos de agua para diferentes usos.

La explotación sobrepasa el 50 por ciento de la capacidad de los pozos, de tal forma que en los próximos 25 años se secaría la mitad de los dos mil 300 pozos.

“Estamos en una situación grave” si bien hace 50 años se extraía el agua de una profundidad de 20 metros, ahora se obtiene a 300 y hasta 400 metros, por lo que el líquido ya está combinado con metales del subsuelo, siendo uno de ellos y el más peligroso hasta el momento, el arsénico, apuntó.

En un análisis de consumo de agua en la Comarca Lagunera que incluye 16 municipios, tanto de los estados de Coahuila como de Durango, de la extracción subterránea se utiliza el 12 por ciento para consumo doméstico, 85 por ciento para el agrícola y el 3.0 por ciento para el consumo industrial, éste último debido a que en la zona existen cinco empresas lecheras.

Ante esta situación, dijo, se presentó el proyecto de un nuevo modelo de desarrollo que incluye un programa de concientización y educación sobre la problemática de agua en La Laguna.

Asimismo, la tecnificación masiva de riego; entrega volumétrica en riego por gravedad; programa intensivo de remoción de solutos en el agua; recarga del acuífero y almacenamiento de agua en la Presa baja del Nazas.

En tanto, la asociación civil Encuentro Ciudadano Lagunero denunciaron que si bien tienen una cobertura del 98 por ciento en el abasto, “no es agua potable porque está contaminada, particularmente por arsénico”.

Comentarios de Facebook
Lluvias sorprenden a Saltillo; dependencias auxilian a ciudadanos
SRE CONDENA MATANZA CONTRA MEXICANOS Y PIDE INFORMACIÓN A EU

Tambien te puede interesar

COAHUILA

Maestra es sorprendida durmiendo durante las clases en...

COAHUILA • NACIONAL

Coahuila se encuentra en el segundo lugar de personas...

COAHUILA

Paciente con covid-19 canta para animar al personal...

COAHUILA

Establecen multas por fiestas y por no usar el...

COAHUILA

Hasta 12 meses de prisión a quien tenga coronavirus y...

COAHUILA

Doctora del IMSS fallece; le diagnosticaron...

Categorías

  • COAHUILA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIA
  • Salud
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
  • Tendencia
  • Video Viral

Copyright © 2016.