COAHUILA

TODO LISTO PARA LA FILC 2019

La Secretaría de Cultura dio a conocer la cartelera de actividades de la Feria Internacional del Libro Coahuila (FILC) 2019, en la que los invitados serán Sinaloa y Japón; esto del 10 al 19.

El eje temático será Migración e Identidad, en donde se realizarán 200 actividades literarias y 150 eventos de diversas disciplinas, dicha feria tendrá lugar en el Centro Cultural Universitario Campus Arteaga.

La secretaria de cultura del estado de Coahuila, Ana Sofía García Camil mencionó en esta edición de la Feria Internacional del Libro abarcará una infraestructura de 12 mil metros cuadrados, en donde habrá una gran oferta atractiva para el público infantil, juvenil y adulto, tanto en presencia de editoriales, talleres dirigidos para niños, área de gastronomía, actividades artísticas, talleres, etc.

Sinaloa será representada por 90 personas entre escritores y artistas como Elmer Mendoza, Juan Alfonso Orejel y Juan José Rodríguez.

Además decidieron llevar a cabo la ceremonia de premiación del Premio Gilberto Owen de Cuento y Poesía durante la clausura de la FILC, para honrar a este evento con tal celebración.

Por parte de Japón asistirá el poeta Takako Arai con una lectura, además de los conferencistas Shinji Hirai, Yoshimuzi Higuchi y Kojki Ando, este último compartirá mesa con el escritor mexicano Aurelio Assain para hablar sobre poesía japonesa.

Además habrá una muestra de ikebana, el arreglo floral japonés; la proyección de cine nipón, así como el estreno de un cortometraje animado que habla sobre la migración japonesa al continente americano. Hay que destacar que el ilustrador Arui Tetsuyuki será quien se encargue del mural de este año.

El sábado 11 de mayo habrá una Otaku Feria con concursos de cosplay y K-Pop, la presencia de René García quien da voz a Veggeta y un concierto con Ricardo Silva, cantante del opening de Dragon Ball Z.

La Otaku Fiesta del Libro, es una actividad que congregará la cultural pop del país del sol naciente que a ultimas fechas a permeado en el país. A modo de convención, se tendrán pláticas sobre manga y anime, así como conciertos de música y presentación de cosplay.

También se presentarán los poetas Koulsy Lamko, de Chad; la escritora Robin Myers, de Estados Unidos; el mexicano Rodrigo Balam, y el japonés sobreviviente de Nagasaki, Yasuiki Yamashita, quien relatará su estremecedor testimonio.

Comentarios de Facebook